Crònica d´una temporada. Aleví A
Crónica final. De partido, temporada y ciclo.
Último partido de la temporada para el Alevin A de la Juventus AC, partido qué significaba la despedida de una categoría en la que se ha sufrido más de lo esperado.
Durante la temporada he intentado, no sé si lo he conseguido siempre, no mencionar a nadie de manera individual, porque por delante de cualquier jugador en concreto creo que prima el grupo, para bien y para mal, así que es en esta última crónica donde individualizaré en los chicos, siempre en positivo y por supuesto desde mi punto de vista, que seguro no es el que tenemos todos.
Lo peor de la temporada, la falta de gol, incluso uno de los descendidos ha marcado más goles que nosotros, tampoco acierto a encontrarle una explicación. Lo mejor, nuestros jugadores:
Torru.
El portero es la posición más difícil del equipo, porque sus fallos penalizan bastante más que se jalean sus aciertos, así que dicen que el portero tiene que parar lo posible e intentar lo imposible. Los últimos 10 partidos de Torru han sido fantásticos, parando todas las posibles y algunas de las imposibles. Acierto.
Pau.
Cuando Pau se incorporó al equipo venía a aportar algo de lo que este adolecía, contundencia.
Sin complicaciones y siempre cumplidor, un fijo del mister que ha aportado mucho al grupo en defensa. Potencia
Joel.
La evolución de Joel desde aquel primera partido el Rocafonda donde corría como pollo sin cabeza, hasta hoy, ha sido espectacular. Sobrio en defensa, bien colocado y sabiendo salir con la pelota controlada cuando tocaba da estabilidad al equipo. Estilo
Peiró.
La evolución de Alex, sobre todo en la última parte de la temporada ha sido grande. Ha hecho un final de temporada bueno, sin fallos, haciendo lo que tenía que hacer y dando opciones al equipo con balón controlado en su zurda. Cumplidor.
Oriol.
Cuando Ori tiene el día el equipo lo nota, siempre sobrio, sin ruido y con un trabajo incesante. Cuando le salen las cosas el equipo juega mejor porque por él pasan muchos de los balones del equipo en la transición. Su perfil bajo y discreto hace que por lo menos a mi, me guste mucho. Grande.
Eloy
La incorporación de Eloy en medio campo ha hecho que el equipo gane en contundencia. A nadie le gusta perder, pero a Eloy se le nota y eso es bueno porque hace que no de un balón por perdido y lucha por cada balón como si fuera el ultimo. Fuerza.
Hugo
Hugo necesita espacio en banda para desarrollar su juego, creo que es de los que mejor se va a adaptar el fútbol 11 porque con banda para correr puede hacer grandes cosas, como ya se vio en el amistoso contra el infantil de hace unas semanas donde fue uno de los destacados. Agilidad
Iván.
Iván es un luchador nato, siempre contra niños más grandes y más fuertes él no se arruga nunca y pelea todos los balones con la misma intensidad.
Una gran zurda que nos tiene que deparar muchas alegrías el año que viene. Clase
Ferré
Nuestro killer. Como los genios, indomable en el campo. Ferré es de ese tipo de jugadores que puede resolver un partido con dos jugadas si le salen buen o se puede ir del mismo mentalmente si no le salen. Los buenos son así.
Siempre es una oportunidad de gol. Destreza.
Moya
Su fuerza y ganas le hace hacerlo bien en cualquier posición, juega como nadie con el cuerpo y no tiene miedo a nada. Siempre en mi equipo.
Fortaleza.
Toni, el mister.
Un entrenador a parte de enseñar a jugar al fútbol, es un gestionador de personas. Creo que Toni ha hecho bien las dos cosas.
Nuestros chicos tienen una base de juego que se verá reforzada en el futuro y en lo personal para ellos ha creado un grupo de amigos que jueguen o no juntos en el futuro siempre lo serán. ENTRENADOR (con mayúsculas).
Con esta crónica me despido, agradecer a Toni la confianza que tuvo para que las escribiera, a todos por las lecturas y a Ricard las buenas crónicas que ha hecho cuando yo no he podido hacerlas.
¡Va juve va!
